Coordinación vertical de asignaturas de Ingeniería de Estructuras en la formación integral del estudiante de Grado en Ingeniería Civil y Máster en Ingeniería de Caminos

  1. Salvador Ivorra Chorro
  2. David Bru Orts
  3. F. Javier Baeza
  4. Francisco de Borja Varona Moya
  5. Miguel Ángel Crespo Zaragoza
  6. J.M. Selles
  7. R. Reynau
  8. Vicente Brotons Torres
  9. Enrique-Gonzalo Segovia-Eulogio
  10. Miguel Navarro Menargues
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1903-1910

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Coordinación vertical de asignaturas de Ingeniería de Estructuras en la formación integral del estudiante de Grado en Ingeniería Civil y Máster en Ingeniería de Caminos. Entre diversas acciones, se desarrollarán una serie de pruebas diagnósticas repetitivas que irán aumentando su contenido según el curso en el que se encuentre. Estas pruebas diagnósticas permitirán realizar una realimentación positiva de contenidos y refuerzos de los mismos tanto en cursos precedentes como en futuros cursos previos con el fin de asentar contenidos fundamentales. De igual forma, a través de esta red se pondrán en marcha actividades de evaluación continua a través de las aplicaciones del Campus Virtual que actualmente no se utilizan en estas asignaturas con el fin de disponer de una monitorización continua de los resultados del aprendizaje por parte de los alumnos, evaluando en todo el ciclo grado-máster la facilidad de asentamiento de conocimientos por parte de los estudiantes, incluso en situaciones más generalistas o más específicas para el caso de asignaturas específicas de especialidad de máster.