Coordinación, seguimiento y mejora continua del Máster Universitario en Gestión de la Edificación

  1. Juan Carlos Pérez-Sánchez
  2. Vicente Raul Pérez Sánchez
  3. Paloma Taltavull de La Paz
  4. Beatriz Piedecausa-García
  5. María Dolores Andújar Montoya
  6. Lucía Blanco Bartolomé
  7. María Teresa Cantó López
  8. Juan José Galiana-Merino
  9. Eva M. García Alcocel
  10. Ada Garcia-Quismondo Cartes
  11. José M. Gómez Soriano
  12. Antonio Jiménez Delgado
  13. Francisco Madrid Izquierdo
  14. Eduardo Maestre García
  15. Pablo Martí Ciriquián
  16. María del Mar Moya Fuentes
  17. Ángel Nájera Pérez
  18. María del Rosario Pacheco Mateo
  19. Raquel Pérez del Hoyo
  20. Raúl Prado Govea
  21. José Manuel Ros Gilabert
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 44-60

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El estudio llevado a cabo, se centra en la coordinación, seguimiento y acciones de mejora llevadas a cabo en el Máster en Gestión de la Edificación a partir del informe de acreditación realizado por la AVAP. Cada curso académico, teniendo como base dicho informe, se implementan unas tareas de seguimiento y coordinación del Máster que permitan proponer acciones de mejora en la calidad del mismo. Para ello, se analiza el desarrollo del plan de estudios, sus dificultades metodológicas, y la coherencia entre las mismas. Se realiza un estudio de los diferentes indicadores de calidad utilizados por las agencias de acreditación, analizando las tasas relacionadas con el profesorado y las tasas de rendimiento con el fin de poder valorar su adecuación o no, y en función de los resultados obtenidos proponer acciones de mejora. A partir del análisis de resultados, y teniendo como base el informe de la acreditación realizado por la AVAP, se plantean medidas de mejora a implantar por el Máster, que son realizadas cada curso académico dentro del plan de acciones de mejora del SGIC, analizando el estado de dichas medidas y los indicadores de calidad destacados en el Informe de Evaluación Provisional de Seguimiento del Máster por la AVAP.