Desarrollo de la competencia “mirar profesionalmente”:Un estudio de caso

  1. G. Sánchez-Matamoros
  2. M. Moreno
  3. M.L. Callejo
  4. P. Pérez-Tyteca
  5. J. Valls
Libro:
Investigación en Educación Matemática XXI
  1. José M. Muñoz-Escolano (coord.)
  2. Alberto Arnal-Bailera (coord.)
  3. Pablo Beltrán-Pellicer (coord.)
  4. M. Luz Callejo (coord.)
  5. José Carrillo (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-16723-42-3

Año de publicación: 2017

Páginas: 457-466

Congreso: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (21. 2017. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta investigación es identificar características de cómo estudiantes para maestro de infantil aprenden a usar una trayectoria de aprendizaje de la magnitud longitud y su medida como instrumento conceptual. Los datos proceden de las respuestas a tres tareas planteadas en un experimento de enseñanza en un programa de formación inicial de maestros para desarrollar una mirada profesional. Presentamos a través de un estudio de caso cómo la instrumentalización de una trayectoria de aprendizaje da información sobre el desarrollo de la “mirada profesional”. Los resultados indican que instrumentalizar una trayectoria de aprendizaje de la longitud y su medida para niños de 3-6 años está determinada por la identificación de los elementos matemáticos, que permiten al estudiante para maestro focalizar su atención sobre los aspectos que definen la progresión conceptual de los niños.