Estudiantes con discapacidad, universidad e inserción laboral¿Se sienten preparados con la formación recibida?

  1. Suriá Martínez, Raquel
  2. Rosser Limiñana, Ana
  3. Villegas Castrillo, Esther
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 2556-2563

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En los últimos años, la acentuada exclusión de los jóvenes del mercado laboral como consecuencia de la crisis del empleo se ha convertido en uno de los principales focos de interés en diferentes ámbitos sociales. Esto se acentúa más en determinados colectivos, como es el de los estudiantes con discapacidad. El objetivo principal conocer si se creen cualificados los estudiantes universitarios para incorporarse al mundo laboral. La muestra está compuesta por estudiantes con y sin discapacidad. Así, el total de la muestra está formada por 1316 alumnos, quedando conformado el grupo de estudiantes sin discapacidad por 1193 alumnos, y 123 los estudiantes con discapacidad, matriculados en la universidad de Alicante. Cumplimentaron un cuestionario had hoc de forma voluntaria y anónima. Éste, consta de una escala tipo Likert de 1 al 5 (1= Totalmente en desacuerdo, 5= Totalmente de acuerdo) donde se estiman las motivaciones iniciales y las expectativas de conseguir un trabajo con la formación recibida. Los resultados mostraron una gran diferencia entre las valoraciones que hacen los estudiantes sin discapacidad y las que tienen los estudiantes con discapacidad. Ello refleja la necesidad de potenciar variables que incidan en una mayor preparación, a la vez que, mayor autoconfianza en este colectivo para que alcancen un futuro laboral exitoso.