Adaptación curricular de las Prácticas de Botánica al alumnado con discapacidad visual

  1. Crespo Villalba, Manuel B.
  2. Alonso Vargas, María Ángeles
  3. Martínez Azorín, Mario
  4. Moreno Compañ, Joaquín
  5. Terrones Contreras, Alejandro
  6. Villar García, José Luis
Libro:
Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  4. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  5. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-8973-3

Año de publicación: 2017

Páginas: 443-454

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El reglamento de Adaptación Curricular de la Universidad de Alicante (UA) define una estrategia educativa para que el alumnado complete su currículum, con competencias y contenidos académicos suficientes para el correcto ejercicio profesional. Sin embargo, en muchos grados de la UA, las adaptaciones para el alumnado discapacitado se realizan individualmente y casi a demanda, sin que existan recursos y programación ad hoc para cubrir las necesidades de los solicitantes. El área de Botánica del Depto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales (dCARN) de la UA está desarrollando un proyecto educativo para adecuar el currículo de prácticas de la asignatura Botánica al ámbito de las discapacidades físicas y sensoriales, en particular las visuales. Para ello se cuenta con asesoramiento de asociaciones de discapacitados visuales y ciegos, y del Centro de Apoyo al Estudiante (CAE) de la UA. El objetivo principal de las actividades es producir o seleccionar materiales (estructuras vivas o desecadas, maquetas desmontables, etc.), con texturas, tamaños, olores y sabores característicos, para que los alumnos puedan identificar satisfactoriamente distintas estructuras y grupos vegetales. Las prácticas se han realizado en el laboratorio de Botánica de dCARN y también en las zonas ajardinadas y parterres del campus de San Vicente del Raspeig. En adelante se extenderá la experiencia a otras asignaturas del área de Botánica de dCARN.