El contexto en la escrituraun continuo en la diacronía de la lengua española

  1. Provencio Garrigós, Herminia
  2. Fernández Jaén, Jorge
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 2969-2981

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación se engloba dentro de la Red �El placer del (con)texto. La interpretación textual en diversos niveles educativos�, que, a su vez, se inserta en las �Redes de Investigación en docencia universitaria de tramos de preparación de entrada a la Universidad� del Proyecto Redes de la Universidad de Alicante (2011-2012). Uno de los objetivos que hemos pretendido ha sido establecer un espacio de colaboración, transmisión e interacción entre docentes de Universidad, de educación Secundaria y de Bachiller en el que poder plantear el estudio y la aplicación del contexto para la correcta producción y recepción discursiva de los estudiantes. En este sentido, y para esta comunicación, hemos seleccionado como eje central la diacronía de la lengua española (relacionado directamente con dos asignaturas universitarias) y, dentro de él, nos centraremos en varios aspectos vinculados con las formas de escritura (variaciones gráficas, signos ortográficos �de puntuación, auxiliares-, abreviaturas gráficas, etc.) que aparecen ya en los primeros testimonios en romance castellano y que perviven en textos contemporáneos. Incidiremos en el hecho de que para su correcta interpretación en diferentes sincronías es preciso recurrir a factores extralingüísticos. Manejaremos conceptos inherentes a la perspectiva diacrónica, por ejemplo: tradición discursiva, distancia e inmediatez comunicativa. Palabras clave: contexto, diacronía, oralidad, escritura, ortografía