Mejora de la relación entre prácticas de laboratorio y teoríaaplicación a un caso práctico

  1. Herrero Rodríguez, Enrique
  2. Montiel Leguey, Vicente
  3. Sánchez Sánchez, Ángel
  4. Gómez Mingot, María
  5. Chumillas Lidón, Sara
  6. Gomis Berenguer, Alicia
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 358-370

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante el primer año de docencia de prácticas en la asignatura Termodinámica Química se han observado una serie de elementos susceptibles de mejora. En primer lugar, se ha observado que, a pesar de que los alumnos son capaces de manejar a nivel básico herramientas informáticas como las hojas de cálculo, no son capaces de utilizarlas para el cálculo numérico avanzado y una correcta representación de las gráficas. También se ha visto que, frecuentemente, los alumnos se limitan a realizarlas de forma mecánica, sin entender lo que están haciendo y para qué pueden necesitar en un futuro los datos obtenidos en ella. Por ese motivo, se ha planteado una revisión de la metodología docente que supone: 1) Una revisión completa de los guiones de las prácticas para que sean más comprensibles y efectivos, 2) la elaboración de una introducción inicial a las mismas donde se explique la forma correcta de elaborar los informes y las gráficas correspondientes así como las técnicas de cálculo que luego van a necesitar, 3) la elaboración de un guion para el profesor que le ayude en la explicación y motivación de los alumnos y 4) proponer actividades complementarias de autoaprendizaje para facilitar la comprensión de las mismas.