Las prácticas en empresa en Formación Profesionalelemento orientador en la selección de estudios universitarios

  1. Formigós Bolea, Juan A.
  2. Chocomeli Fernández, Inés
  3. González Marhuenda, C.
  4. Gómez Nicolás, Fuensanta
  5. Hernández Muñoz, J.
  6. Gallar Pérez-Albaladejo, Manuel
  7. Palmero Cabezas, Mercedes
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 2393-2404

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los títulos de Formación Profesional (FP) de Grado Superior permiten el acceso a estudios universitarios; de hecho, es frecuente encontrar estudiantes que se matriculan en FP con este propósito. Para finalizar el Ciclo Formativo el último módulo que han de superar es el de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en el que ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Estas prácticas, además de mejorar sus capacidades profesionales, también suponen su primera inserción en el mundo laboral. Este contacto con la realidad les puede hacer cambiar su vocación inicial, reformulando su proyecto de futuro. En este estudio se lanzó una encuesta a nivel nacional a profesores y alumnos de FP para identificar y cuantificar el perfil de los estudiantes que cambian de idea, analizando qué les ha llevado a modificar su planteamiento inicial. Los resultados -aun provisionales- muestran que a lo largo de las prácticas, (1) aumenta el número de estudiantes que deciden continuar sus estudios en la Universidad y (2) uno de cada cinco cambia de preferencia sobre qué titulación le gustaría cursar.