Diseño de actividades para ingeniería audiovisual basadas en el diagnóstico de dificultades de aprendizaje

  1. Romá Romero, Miguel
  2. Ballester Berman, J. David
  3. López Sánchez, Juan Manuel
  4. Martínez Marín, Tomás
  5. Selva Vera, Jesús
  6. Márquez-Moreno, Yolanda
  7. Martín Gullón, Enrique
  8. Pueo Ortega, Basilio
Libro:
La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-9336-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 2025-2044

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Dentro de los esquemas de aprendizaje activo es fácil detectar problemas de aprendizaje concretos, especialmente cuando éstos son recurrentes. Se pretende realizar el diseño de actividades a partir de un proceso de diagnóstico de dificultades concretas de aprendizaje y probar su grado de eficacia para fijar los conocimientos relacionados con los problemas de aprendizaje, asociados al entorno de ingeniería audiovisual. Una vez detectados problemas recurrentes, para intentar evitar que sigan manteniéndose, se ha diseñado un simulador de un sistema de control de vídeo que permita analizar de forma clara el modo en que se producen los problemas más comunes en producción de vídeo. Con la finalidad de mantener un grado de motivación elevado que invite a utilizar la herramienta tanto dentro como fuera de las sesiones regladas, se ha diseñado el programa con el objetivo de que refleje de forma realista los sistemas profesionales de control empleados en centros de producción de alta gama.