La seguridad y salud en las prácticas de laboratoriodetección de necesidades formativas e informativas

  1. Guardiola Bartolomé, José Vicente
  2. Abellán Gallardo, Eleuterio
  3. Belda Antolí, Antonio
  4. Berlanga Flores, Teresa
  5. Cañaveras, Juan Carlos
  6. Gras García, Luis
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 2826-2839

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La utilización del laboratorio para la realización de prácticas docentes puede presentar una amplia variedad de riesgos que pueden afectar tanto a la seguridad y salud de las personas como al medio ambiente. Estos riesgos pueden materializarse tanto en accidentes (incendios, explosiones, heridas o quemaduras), como en otros daños para la salud derivados de exposiciones a agentes físicos, químicos o biológicos. Nuestro estudio pretende identificar las deficiencias informativas del alumnado en materia de seguridad y salud en los laboratorios docentes adscritos a la Facultad de Ciencias. Para ello se ha diseñado una encuesta estructurada en 4 bloques: Información recibida, Conocimientos, Dotación de los laboratorios y Hábitos de trabajo. La encuesta se dirige al alumnado usuario de los laboratorios docentes, pertenecientes al Grado de Biología y Ciencias del Mar, y estudios de Máster. Los resultados indican una información insuficiente en materia de seguridad y salud, conocimiento incompleto de la dotación existente en los laboratorios (ubicación de botiquín y extintores, presencia de E.P.I., vitrina de extracción y localización de la salida de emergencia), aunque su conducta en el laboratorio parece ser correcta, responsable y con sentido común. Palabras clave: formación, laboratorios docentes, prácticas, prevención y seguridad.