Apertura entrópica

  1. Vidal Iglesias, Francisco J.
  2. García Cruz, Leticia
  3. Herrero Ferrando, S.
  4. Solla Gullón, José
  5. Martínez Lorenzo, Alfredo J.
  6. Selva Martínez, Verónica
  7. Sáez Fernández, Alfonso
  8. García Bezares, Dolores
  9. Iniesta Valcárcel, Jesús
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 3174-3184

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta comunicación se centra en cómo implementar e interpretar los resultados de un informe de prácticas de laboratorio de la asignatura Termodinámica Química relacionado con el 2º Principio de la Termodinámica, desde dos puntos de vista complementarios, el químico y una visión menos científica. El segundo Principio de la Termodinámica introduce la entropía, la cual nos informa de la energía disipativa de un sistema. En definitiva, .no es posible un proceso en el que el único resultado sea la adsorción de calor de una fuente y su transformación total en trabajo.. En este sentido, la práctica ejemplo para realizar el informe se basa en la determinación de magnitudes termodinámicas,-H (entalpía), G (energía libre de Gibbs) y S (entropía)- y el trabajo eléctrico de una pila galvánica. Para el informe utilizaremos el juego del ajedrez con objeto de aclarar conceptos, razonar y explicar los resultados obtenidos en la práctica de laboratorio. En este sentido, según Garry Kasparov en su libro .How life imitates chess., las tres variables en las que se centra el ajedrez son: materia o cantidad de piezas (M), el tiempo (T) y la calidad de las piezas (Q). En esta comunicación, las variables M, T y Q se correlacionarán con diferentes conceptos termodinámicos. Palabras clave: Termodinámica, química, ajedrez, creatividad, pensamiento crítico e intuición