Técnicas de trabajo en equipo para estudiantes universitarios

  1. Cuadrado Salinas, Carmen
  2. Fernández López, Fernando J.
  3. Fernández López, Mercedes
  4. Fernández-Pacheco Estrada, Cristina
  5. González Lagier, José Daniel
  6. Lifante Vidal, Isabel
  7. Moya Ballester, Jorge
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 3072-3086

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En las titulaciones pertenecientes a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, el trabajo en equipo del alumnado puede presentar ciertas ventajas sobre el trabajo individual como medio para superar algunas carencias formativas (como es el caso, por ejemplo, de las dificultades para argumentar o para hablar en público) y, en consecuencia, favorece en mayor grado la adquisición de determinadas competencias. Este trabajo está orientado a analizar las técnicas de trabajo en equipo más útiles para la formación del alumno en este ámbito del conocimiento. Para ello, en primer lugar, se han individualizado algunos déficits de los estudiantes universitarios y se han puesto en relación con las competencias de las titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Alicante. En segundo lugar, se han analizado los diferentes tipos de trabajo en grupo y la finalidad que se persigue con cada uno de ellos y, por último, se han estudiado las técnicas de trabajo cooperativo y colaborativo para poder seleccionar las que mejor se adaptan a la enseñanza en el ámbito de estas titulaciones. Palabras clave: aprendizaje basado en competencias, carencias de los estudiantes universitarios, aprendizaje cooperativo y colaborativo, técnicas de trabajo en equipo, sistemas de evaluación.