Diferencias en actitudes y expectativas de futuro laboral antes y después de haber iniciado estudios universitarios

  1. Suriá Martínez, Raquel
  2. Rosser Limiñana, Ana
  3. Villegas Castrillo, Esther
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 2293-2303

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El acceso a estudios universitarios ha supuesto durante muchos años en nuestro país la puerta de entrada a un futuro profesional exitoso. Sin embargo, estas circunstancias han ido cambiando de la mano de las trasformaciones socioeconómicas acaecidas en España en los últimos años. Esta situación puede generar expectativas negativas en los estudiantes (Aguilar, 2005) que afectan a su implicación y rendimiento pero que, además pueden afectar a su actitud ante la ardua tarea de encontrar un empleo. Este estudio tiene como objetivo específico conocer las expectativas y demandas laborales de los estudiantes y la adecuación de los estudios universitarios elegidos a las mismas, así como analizar si existen diferencias entre el alumnado que ya ha iniciado sus estudios universitarios y los que aún se encuentran en la enseñanza secundaria. Participarán estudiantes de diferentes titulaciones universitarias así como alumnado de secundaria. A todos se les aplicará el cuestionario de expectativas y demandas laborales construido al efecto. Los resultados orientarán sobre cómo dotar al alumnado de estrategias que atiendan aspectos motivacionales y de competencias de cara a mejorar de sus actitudes ante la incorporación al mercado laboral y el aprendizaje de estrategias emprendedoras más ajustadas.