Creación y diseño del cuestionario de expectativas y demandas laborales de los estudiantes pre y universitarios

  1. Suriá Martínez, Raquel
  2. Rosser Limiñana, Ana
  3. Villegas Castrillo, Esther
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 2217-2226

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La cuestión de la inserción laboral de los estudiantes universitarios es compleja pues la transición desde la universidad al mercado de trabajo presenta trayectorias cada vez más dispares. Debido a esta situación, muchos estudiantes se ven obligados a cursar titulaciones, eligiéndolas con frecuencia, por ser las que tienen más salidas o las que pueden acceder tras sus notas en secundaria, y por tanto, reflejándose esto en su escasa motivación, y a veces en fracaso académico y deserción. Para conocer esta temática se hace necesario disponer de un cuestionario adaptado a la población universitaria que profundice en estos aspectos. El presente estudio pretende crear y validar un instrumento dirigido a averiguar la motivación y prioridades de los jóvenes en relación al futuro laboral, así como la satisfacción de los estudiantes con la elección de los estudios que cursan. Participarán estudiantes de diferentes titulaciones (Criminología, Magisterio, Psicopedagogía, Sociología, Trabajo Social). A estos se les aplicará el cuestionario de expectativas y demandas laborales. Todo ello con el objetivo de validar su adecuación para tal colectivo. Los resultados posibilitarán disponer de un instrumento que reúna propiedades psicométricas adecuadas para la detección de las expectativas laborales y la satisfacción de los estudiantes con sus estudios.