Elaboración de materiales para asignaturas del área de Química Analítica en los nuevos Grados de la Universidad de Alicante

  1. Mora Pastor, Juan coord.
  2. Canals Hernández, Antonio
  3. Garrigós Selva, María del Carmen
  4. Grané Teruel, Nuria Olga
  5. Gras García, Luis
  6. Grindlay Lledó, Guillermo
  7. Hernandis Martínez, Vicente
  8. Hidalgo Núñez, Montserrat
  9. Jiménez Migallón, Alfonso
  10. López-Cueto, Guillermo
  11. Martín Carratalá, María Luisa
  12. Pérez Hernández, Emma
  13. Sánchez Cuevas, Mª Dolores
  14. Todolí Torró, Jose Luis
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 1032-1073

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La red se ha constituido por un total de dieciséis miembros de diferentes colectivos: personal docente e investigador (todos los profesores del área de Química Analítica del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Alicante) alumnos y personal de administración y servicios. El principal objetivo ha sido la discusión y elaboración de materiales para asignaturas del área de Química Analítica. En concreto se han abordado tres asignaturas del Grado en Química ("Operaciones Básicas de Laboratorio II", "Química Analítica" y "Quimiometría y Análisis Instrumental") y una del Grado en Ciencias del Mar ("Química de las Disoluciones"). En todos los casos se ha preparado la Guía Docente de la asignatura. Para ello se ha partido de la Memoria de los Grados consideraros, las ficha de las asignaturas y de las conclusiones obtenidas en redes anteriores constituida por todos los profesores del área de Química Analítica de la Universidad de Alicante. Para conseguir el objetivo de la red se ha planteado un plan de trabajo dividido en cuatro etapas en las que se ha trabajado de forma secuenciada y conjunta por todos los miembros de la red todos los aspectos recogidos en la guía docente: (i) contextualización; (ii) objetivos de aprendizaje; (iii) contribución al currículo transversal; (iv) contenidos de la asignatura; (v) metodología docente y plan de aprendizaje del alumno; (vi) cronograma; (vii) bibliografía y recursos; y, (viii) evaluación del proceso docente. Es interesante indicar que el trabajo ha sido realizado en paralelo con el de otras redes coordinadas desde la Facultad de Ciencias destinadas a diseñar los diferentes cursos del Grado de forma transversal con todos los Departamentos involucrados en la docencia de los diferentes semestres del curso.