Instrumentos para la evaluación de competencias en Higiene Industrial

  1. Varó Galvañ, Pedro José
  2. Fernández Sempere, Julio L.
  3. Gómez-Rico Núñez de Arenas, María Francisca
  4. Rodríguez Pastor, Iluminada
  5. Garberí Palomares, Rafael
  6. Sánchez Murillo, P.
Libro:
La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-9336-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 2480-2497

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El modelo de convergencia europeo requiere un proceso de aprendizaje por competencias, entendidas como actitudes o capacidades para realizar determinadas tareas propias de cada titulación, que preparan al alumno para responder a las demandas de su entorno profesional y laboral y que permiten concretar los resultados de su aprendizaje. El portafolio es una herramienta pedagógica de evaluación que recopila todas las evidencias de aprendizaje y trabajos diversos que realiza un estudiante o grupo de estudiantes a lo largo de un proceso educativo determinado. En esta investigación se propone un sistema de evaluación basado en el uso del portafolio combinado con otras técnicas para evaluar competencias de Seguridad e Higiene Industrial, en una asignatura obligatoria, Química y Seguridad Industrial, en el tercer curso de la titulación de Grado en Ingeniería Química de la Universidad de Alicante. La asignatura tiene una carga lectiva de 6 créditos ECTS, de los que el 45% está relacionado con seguridad y el 25% la Higiene Industrial. La experiencia se realizó en el curso académico 2012/13.