Experiencia interdisciplinar para la coordinación docente de tercer curso de Grado en Óptica y Optometría

  1. Caballero Caballero, María Teresa
  2. Bellot Bernabé, Juan L.
  3. Cacho Martínez, Pilar
  4. de Fez Saiz, Dolores
  5. Doménech Amigot, Begoña
  6. García Muñoz, Ángel
  7. Illueca Contri, Carlos
  8. Martínez Martínez, Luis Enrique
  9. Seguí Crespo, Mar
  10. Vázquez Ferri, Carmen
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 464-473

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el marco del proyecto de Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2011-12 de la Universidad de Alicante se creó una red de trabajo formada por los profesores encargados de la docencia del tercer curso de Grado en Óptica y Optometría. La experiencia adquirida durante la implementación de los dos primeros cursos de dicho Grado ha puesto de manifiesto la necesidad de que exista un trabajo previo de desarrollo de contenidos y de organización temporal. El objetivo principal de esta red ha sido la coordinación entre los profesores de las diferentes asignaturas para evitar repeticiones y asegurar la consecución de las competencias previstas, así como una buena distribución de la carga docente y de las pruebas de evaluación. Para ello, se debatieron las propuestas de las diferentes asignaturas y se estableció un cronograma global del curso ubicando todas las actividades docentes que contribuyen con un peso determinado a la calificación final. Con este cronograma se pudo visualizar la carga de trabajo del alumno semanalmente, así como debatir las dificultades a las que se enfrenta para superar las diversas pruebas de evaluación continua en una determinada asignatura y cómo éstas afectan al rendimiento del resto de asignaturas