Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a las prácticas docentes de Optometría y Contactología

  1. Seguí Crespo, Mar
  2. García Muñoz, Ángel
  3. Cacho Martínez, Pilar
  4. López Navarro, Alberto
  5. Soto Negro, Roberto
  6. Delgado Castillo, Javier
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 2675-2689

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo general de esta investigación es analizar la implantación de determinadas metodologías docentes en el marco del EEES, como el aprendizaje basado en proyectos colaborativos (ABPC), utilizando las TICs en las prácticas docentes de Optometría y Contactología. El equipo de la red se constituyó teniendo en cuenta a todos los colectivos implicados en las prácticas de Optometría y Contactología -PDI, estudiantes y el óptico-optometrista de la Clínica Optométrica miembro del PAS-; cada uno de estos tres colectivos ha aportado su visión particular del problema planteado. La metodología de investigación se ha basado en la realización de diferentes sesiones de trabajo presencial y virtual por parte de todos los miembros de la red. El proceso de implementación de las TICs se decidió dividir por cuatrimestres. Los alumnos se dividirán en grupos de cinco miembros para realizar un trabajo en grupo mediante el ABPC, grupos que se volverán a configurar diferentes para el segundo cuatrimestre. Por proyecto se entenderá la resolución de un caso clínico. Cada uno de los grupos se centrará en un aspecto específico del problema en cuestión. Se plantea insertar la información identificada en formato web, mediante la herramienta Wimba Create y el posterior desarrollo del proyecto se publicará en un Wikispace específico desarrollado por el profesor para tal efecto