Desarrollo e implementación de recursos TIC para el aprendizaje de la farmacocinética en Ciencias de la Salud

  1. Formigós Bolea, Juan A.
  2. Palmero Cabezas, Mercedes
  3. García Cabanes, Cristina
  4. Maneu Flores, Victoria
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 2723-2741

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La Farmacocinética es una de las secciones más importantes de la Farmacología. En esta red se pretendía desarrollar e implementar un programa informático de apoyo gráfico para las clases teóricas. El programa, traza la representación gráfica de la variación de la concentración plasmática respecto del tiempo. El programa permite introducir datos de pacientes con disfunciones metabólicas que alteran la farmacocinética o la biodisponibilidad y permite ajustar (de forma visual) la dosis, posología o forma de liberación del medicamento más indicada. La finalidad es conseguir una concentración sérica efectiva, pero no tóxica. Una vez desarrollada la aplicación se utilizó en las clases teóricas de la asignatura Farmacología y Alteraciones metabólicas (Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética) y en el curso "II Jornadas de Farmacología y Transporte Sanitario", destinado a Técnicos en Emergencias Sanitarias. En ambos casos el programa ha cumplido su cometido de facilitar las explicaciones y ayudar a la comprensión de los conceptos y ha sido bien recibido por profesores y estudiantes. La conclusión de esta experiencia es que la idea ha sido acertada, que se recomienda su uso, pero asimismo también surgen propuestas de mejora, para facilitar su manipulación con vistas a transformarlo en una herramienta para el autoaprendizaje.