Diseño y aplicación de nuevas herramientas para la evaluación de asignaturas de Política Económica

  1. Fuster Olivares, Antonio
  2. Fuentes Levia, Manuel
  3. García Bernabeu, José Ramón
  4. Santa María Beneyto, María Jesús
  5. Tolosa Bailén, María del Carmen
Libro:
La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-9336-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 911-931

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta red está formada por profesores del Departamento de Economía Aplicada y Política Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y el asesoramiento de un experto externo a las titulaciones en las que imparten docencia. En este sentido, este grupo de trabajo continúa la labor iniciada el curso pasado con el objetivo de analizar diferentes metodologías de evaluación docente que tuvieran como meta el diseño de instrumentos de evaluación para las diferentes asignaturas de Política Económica que iban a implantarse a partir del curso pasado en las titulaciones del Grado en Economía, Administración y Dirección de Empresas (ADE) y las titulaciones dobles de Grado en Derecho + ADE (DADE) y Turismo + ADE (TADE). La experiencia acumulada en docencia por los miembros de la red y la pertenencia al mismo departamento han favorecido el desarrollo de un proceso colaborativo que se ha visto enriquecido por la labor realizada por un asesor externo especializado en la docencia aprovechando las diferentes plataformas online existentes. El objetivo, por tanto, es el desarrollo metodológico que permita diseñar, evaluar y mejorar los procesos de evaluación que van a implantarse en estas asignaturas teniendo siempre en cuenta el diferente perfil del alumnado en las titulaciones anteriormente mencionadas. El propósito final de esta red es ir mejorando la docencia mediante un trabajo colaborativo, dinámico y continuo que favorezcan una mejora del proceso de aprendizaje de los alumnos.