Quanta. Aprender a producir, analizar, interpretar y valorar la información cuantitativa sobre la realidad social, Grado en Sociología

  1. La Parra Casado, Daniel
  2. Jorge Sierra, María Elena
  3. Santacreu, Oscar
  4. López Fernández, Cristina
  5. Alaminos, Antonio
  6. Mora Catalá, Rafael
  7. Rodríguez Jaume, María-José
  8. Espinar Ruiz, Eva
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 132-146

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El nuevo Grado en Sociología en el curso 2010-2011 ha ofrecido la oportunidad de replantear la metodología docente de una serie de asignaturas dedicadas al análisis cuantitativo de la realidad social. El conjunto de asignaturas que integran la red (Socioestadística I y II, Teoría y Práctica de la Encuesta, Análisis Demográfico, Análisis de Datos I y II y Sociología Matemática) se distribuye a lo largo de los cuatros años de los que consta el Grado. La red se constituye con el objetivo de reflexionar sobre la didáctica del análisis estadístico en Sociología y con el fin de mejorar la conexión y coherencia en contenidos (secuencia lógica de aprendizaje), armonizar metodologías docentes y de evaluación, el software estadístico y otros criterios. Como resultado del trabajo de la red se ha llegado a un acuerdo de contenidos y secuencia para los cuatro años y las siete materias, se ha creado una base de datos de apuntes, pruebas de evaluación ejercicios y materiales docentes, se ha impulsado un glosario y unos criterios comunes de notación estadística y evaluación, así como un acuerdo para incluir una serie de contenidos transversales (igualdad de género y competencias en la presentación de trabajos)