Conocimiento y utilización de estrategias en la adquisición de aprendizajes en el alumnado de Grado

  1. González Gómez, Carlota
  2. Fernández Carrasco, Francisco
  3. Gilar Corbi, Raquel
  4. Miñano Pérez, Pablo
  5. Navarro Soria, Ignasi
  6. Sánchez Sánchez, Bárbara
  7. Sánchez Colodrero, Vicente
  8. Galipienso Rico, A.
  9. Contreras Fontanillo, A.
Libro:
Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-3914-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 1049-1069

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Con demasiada frecuencia se da por sentado que nuestro alumnado universitario dispone, o al menos es consciente de ello, del conocimiento necesario de las estrategias de aprendizaje, pero, tras varios años de experiencia docente en los títulos de Grado, nos preguntamos si esto realmente es así. Indicar que las estrategias de aprendizaje son un elemento necesario para el funcionamiento del proceso de aprendizaje casi resulta obvio, pero no por ello hay que dejar de prestarle una especial atención cuando hablamos de mejora de la docencia universitaria. En esta Red nos vamos a centrar en averiguar si el alumnado conoce estrategias de aprendizaje que aseguren su rendimiento eficaz en el proceso de adquisición e interiorización de contenidos, procedimientos, y desarrollar un aprendizaje significativo que le asegure el progreso en la adquisición de competencias propias de su titulación. Nos hemos apoyado en un instrumento sencillo a la hora de administrar y fácil de realizar por parte del alumnado (ACRA) para recoger esta información. Administrado a grupos-clase de primero de Grado de Maestro en Infantil. Los resultados indican que el alumnado conoce técnicas de aprendizaje, aunque también descubren que no las aplican de manera adecuada o les falta el hábito en su utilización.