El estudiante científicoCreando posibilidades para validar la hipótesis Cq + Pq > Iq

  1. Gómez Mingot, María
  2. García Cruz, Leticia
  3. Selva Martínez, Verónica
  4. Martínez Lorenzo, Alfredo J.
  5. Sáez Fernández, Alfonso
  6. Vidal Iglesias, Francisco J.
  7. Sánchez-Sánchez, Carlos M.
  8. Solla Gullón, José
  9. Iniesta Valcárcel, Jesús
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 68-78

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El desarrollo de nuevas metodologías docentes que incentiven la curiosidad (Cq) y la pasión (Pq) del estudiante potenciarán su capacidad intelectual (Iq) estimulando así su aprendizaje de forma autónoma. En el trabajo realizado en la red docente presentamos un nuevo diseño de prácticas de laboratorio en las que el alumno desarrolle una mayor curiosidad y entusiasmo por la Química. El planteamiento de este trabajo se basa en un mayor acercamiento de los alumnos universitarios a los sectores productivos más influyentes de la provincia de Alicante. De entre ellos, se han destacado los sectores del calzado, con sus vertientes en la fabricación de adhesivos y la fabricación de curtidos, del juguete, del metal y su relación con la electroquímica, alimentario y cosmético. De esta forma esta nueva serie de prácticas-proyecto interrelacionadas entre sí cumplirán una doble función: (i) la de plasmar los contenidos básicos en un contexto laboratorio-industrial y (ii) la de aumentar la curiosidad, entusiasmo y motivación del alumno por la actividad industrial. Esta metodología de aprendizaje basado en problemas, junto con la incorporación de conceptos técnico-científicos y sus herramientas fundamentales como la metodología basada en proyectos y el método científico, permitirán la consecución del aprendizaje significativo desde el primer curso del título de grado.