Del perfeccionamiento de la lengua materna de los intérpretes de conferencia en formación mediante las NTIC

  1. Tolosa Igualada, Miguel
  2. Barrajón López, Elisa
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 2368-2383

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La interpretación de conferencias, tanto en su modalidad consecutiva como simultánea, es una actividad que requiere una vasta cultura general, así como sólidos conocimientos lingüísticos por parte de los intérpretes. Durante su formación, los futuros intérpretes suelen concentrar sus esfuerzod en la construcción y ampliación de su propio bagaje cultural , así como en la profundización y asentamiento de los conocimientos de sus lenguas extranjeras. Consecuentemente, esos intérpretes en ciernes parecen no conceder suficiente importancia a su lengua materna, acaso poco conscientes, de que esa es su más poderosa arma. Una lengua materna que, en su caso y al quedar relegada a un segundo plano, parece poco asentada y carece de los automatismos necesarios para desarrollar una tarea tan exigente cognitivamente como es la interpretación. Con la presente comunicación pretendemos, por un lado, identificar y clasificar las deficiencias y/o exigencias lingüísticas más recurrentes detectadas a través del diseño y desarrollo de una experimentación piloto en el marco de la cual los discentes debían realizar ciertas improvisaciones orales en su lengua materna (español), y. por otro lado, aportar vías hipotéticas de solución, implementadas a través de la plataforma multimedia para la docencia virtual, presencial y semipresencial, a tales carencias.