Estudio de la accesibilidad web de los sitios web recomendados como recursos docentes

  1. Roig Vila, Rosabel
  2. Ferrández Escámez, Sergio
  3. Rodríguez Cano, Carolina
  4. Crespo Grau, M.
  5. Rodríguez Cifuentes, María Trinidad
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 1088-1102

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

¿Son accesibles los sitios web recomendados como recursos docentes? Como docentes debemos abogar por webs accesibles con el fin de poder facilitar la formación a alumnado con NEAE. Con este objetivo surge el presente trabajo, el cual evalúa el nivel de accesibilidad web de los sitios recomendados como recursos docentes por los profesores que forman la red de investigación a la que pertenecemos. Para la evaluación hemos utilizado la herramienta TAW 2.0 que comprueba las pautas WCAG 2.0. Dichas pautas establecen estándares para el diseño y creación de páginas web accesibles. TAW clasifica los errores en tres tipos: "Problemas" (es una violación de una directriz de las pautas), "Advertencias" (es necesario comprobar manualmente) y "No verificado" (necesita una comprobación completamente manual). De los resultados de TAW extraemos que el 87.23% de las webs evaluadas tienen más de 10 Problemas en su primer nivel de profundidad, no logrando ninguna de ellas la calificación de cero Problemas. La Web 2.0, donde prima el compartir información, diseñar centrándose en el usuario y colaborar, nos debe hacer reflexionar sobre el acceso a la información y comunicación en la Red por parte de nuestro alumnado, sean cuales sean sus capacidades, y propiciar dicha accesibilidad.