Participación alumnado-profesorado universitario y de educación secundaria en la mejora de procesos de enseñanza-aprendizaje

  1. Torres Climent, Ángel Luis
  2. Frías Ferrer, Ángel
  3. Pérez Jiménez, Ángel J.
  4. Sáez Bernal, Verónica
  5. Pastor Durá, Miguel Ángel
  6. Pérez Martínez, Juan Manuel
  7. Cots Segura, Ainhoa
  8. Galache Payá, María P.
  9. Cuadros Huertas, Sara
  10. Climent-Medina, José-Vicente
  11. Bonete Ferrández, Pedro
Libro:
Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-6638-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 3266-3279

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo de la red es "promover la cooperación de profesores universitarios, profesores de educación secundaria/bachillerato y alumnos de primeros cursos de Química para crear el tipo de materiales docentes que constituyen herramientas que potencian el aprendizaje y facilitan al estudiante de educación secundaria/bachillerato la adquisición de conocimientos, competencias y destrezas autónomamente". Con la implantación del EEES el dpto. de Química Física de la UA tiene asignada la docencia de la asignatura Complementos de Formación de Física y Química del master de Profesorado de Educación Secundaria y Enseñanzas Artísticas y de Idiomas, y de la asignatura Química I y Operaciones Básica de Laboratorio I, del Grado de Química. La docencia asignada en el primer curso del grado de Química permite determinar los problemas conceptuales y de procedimiento que tienen los alumnos que ingresan en la UA. La interacción con los alumnos del master de Profesorado hace posible la elaboración de los materiales docentes y su empleo futuro por las nuevas generaciones de docentes de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato. Se han generado nuevos materiales docentes basados en juegos televisivos de gran éxito, selección de textos reflexivos y desarrollo de experimentos caseros.