Investigación y Planificación Publicitaria. Análisis de las competencias y de los aprendizajes

  1. Papí Gálvez, Natalia
  2. Escandell Poveda, Raquel
  3. González Río, María-José
  4. Iglesias García, Mar
  5. Orbea Mira, Jesús
  6. Penalva Verdú, Clemente
  7. Ros Selva, Jaume
Libro:
Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-3914-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 1318-1333

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este año culmina el proceso de implantación del grado bajo las pautas marcadas por la Convergencia Europea. El modelo europeo se asienta en dos premisas: competencias y aprendizajes. A su vez, durante estos cuatro años el panorama mediático ha ido cambiando. La consolidación de los medios online influye en las estrategias publicitarias y replantea los métodos de investigación y los procesos de trabajo en busca de una mayor optimización de los recursos, lo que pudiera afectar a los contenidos de las asignaturas relacionadas con la materia Investigación y Planificación publicitaria. Se forma, así, la red de innovación docente �Investigación y Planificación Publicitaria. Análisis de las Competencias y de los Aprendizajes� para reflexionar en torno a las competencias relacionadas con esta materia, �Investigación y Planificación�. La finalidad de la red es la revisión de los contenidos de las asignaturas próximas a la Investigación y Planificación publicitaria teniendo en cuenta su necesaria aportación a las competencias específicas. Entre otros beneficios, la revisión conjunta de los contenidos de las asignaturas contribuyó a detectar los vacíos de información