Metodologías colaborativas en los Grados de Maestroevaluación de su impacto en los aprendizajes

  1. Hernández Amorós, María J.
  2. Carrasco Embuena, Vicente
  3. Iglesias Martínez, Marcos J.
  4. Lozano Cabezas, Inés
  5. Giner Gomis, Antonio
Buch:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Verlag: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Datum der Publikation: 2012

Seiten: 948-963

Kongress: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Esta comunicación aporta las conclusiones de una investigación acerca del impacto que la introducción de metodologías colaborativas, en las asignaturas de los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria, ha producido en el aprendizaje de los estudiantes. El diseño de la investigación conjuga las perspectivas cuantitativa y cualitativa. En ella han participado 158 alumnos/as y 12 profesores, que han proyectado datos útiles para mejorar la implementación de las nuevas titulaciones. El tratamiento de los datos se ha realizado con los programas SPSS .19 y AQUAD 6 (Huber, 2006). Los resultados permiten concluir que las estrategias de participación activadas en los procesos de aprendizaje, además de propiciar la adquisición de las competencias académicas y profesionales, generan altas tasas de éxito en el rendimiento académico así como una satisfacción notoria de estudiantes y profesores con el aprendizaje logrado. No obstante, se detectan algunas insuficiencias relacionadas con los contenidos de las materias y con su distribución temporal y se propone, también, incrementar la coordinación docente y enfatizar los contenidos específicos de las asignaturas, evitando las concomitancias con otras.