Modificaciones en el planteamiento docente de la asignatura Fundamentos Químicos de la Ingeniería Civil del Grado en Ingeniería Civil

  1. Sánchez Martín, Isidro
  2. Zornoza Gómez, Emilio
  3. Garcés Terradillos, Pedro
  4. Climent Llorca, Miguel-Ángel
  5. Vera Almenar, Guillem de
  6. López García, María Pilar
  7. Camacho-Ballesta, Carmen
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 2234-2250

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Es un problema actual la falta de motivación de los estudiantes del grado en Ingeniería Civil, especialmente en las asignaturas básicas. En esta red se ha planteado un cambio tanto de programa como de metodología docente para el caso de Fundamentos Químicos de la Ingeniería Civil, a fin de mejorar los resultados del aprendizaje de los estudiantes. Se ha realizado en primer lugar una investigación de los programas y metodologías docentes utilizados en otras universidades españolas para materias equivalentes y los resultados de esa búsqueda, junto con el estudio y la reflexión sobre la aplicabilidad de nuevas metodologías docentes ha dado lugar a una propuesta de metodología/programa que se pretende implementar en el curso 1016-17 y seguir analizando de forma crítica para mejorarlo. Se propone el uso de la metodología del aprendizaje basado en proyectos para la selección de materiales óptimos para una obra de Ingeniería Civil, y el desarrollo, a partir de la información obtenida por los alumnos y modulada por el equipo docente tendrá como resultado la adquisición de todas las competencias y cubrirá todos los descriptores incluidos en la memoria verificada del grado.