Percepciones del alumnado universitario sobre la ética y responsabilidad corporativaanálisis y aplicación al aula

  1. Sabater Sempere, Vicente
  2. García Lillo, Francisco
  3. Claver Cortés, Enrique
  4. Conca Flor, Francisco José
  5. Gascó Gascó, José L.
  6. Llopis Taverner, Juan
  7. Marco-Lajara, Bartolomé
  8. Molina Manchón, Hipólito
  9. Úbeda García, Mercedes
  10. Zaragoza Sáez, Patrocinio del Carmen
Libro:
Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-6638-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 2448-2466

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Uno de los principales argumentos esgrimidos en los medios de comunicación para hacer entendible la actual situación crisis económica es la falta de ética de los empresarios, banqueros y políticos. Sin embargo, en paralelo encontramos que en la literatura empresarial un creciente interés por el estudio de este tema, que no parece materializarse a efectos prácticos a nivel social. Por este motivo, la red de docencia universitaria en dirección de empresas (DUenDE) ha planteado una encuesta entre el alumnado de las titulaciones de ADE y DADE (puesto que éstos serán los futuros empresarios o directivos de nuestras empresas) con vistas a conocer qué percepción tienen sobre la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa y sobre la forma en que los directivos están gestionando actualmente las empresas. En esta red también se ha trabajado en paralelo en el análisis de la metodología blended-learning seguida en los títulos propios de posgrado del departamento de Organización de Empresas.