¿Perciben un futuro profesional exitoso los estudiantes universitarios tras terminar sus estudios?

  1. Suriá Martínez, Raquel coord.
  2. Rosser Limiñana, Ana
  3. Villegas Castrillo, Esther
  4. Rebollo Alonso, Julian
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 48-58

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En estos últimos años, el número de estudiantes que se matriculan en la universidad se ha incrementado notablemente. Esto que es positivo para los jóvenes, crea un cierto desequilibrio en los tiempos actuales en los que la oferta y demanda laboral se encuentran descompensadas. Así, hasta hace poco, era suficiente tener estudios superiores para encontrar un empleo, sin embargo, en la actualidad cada vez hay jóvenes sobrecualificados que se encuentran sin trabajo o con trabajos precarios. Nuestro objetivo es conocer si se creen cualificados los estudiantes universitarios para incorporarse al mundo laboral. Esto se analiza en función del género y de la titulación. Los participantes son estudiantes de diferentes titulaciones (Trabajo Social y Sociología), que cumplimentarán un cuestionario de forma voluntaria y anónima. Éste, consta de una escala tipo Likert de 1 al 5 (1= Totalmente en desacuerdo, 5= Totalmente de acuerdo) donde se estiman las motivaciones iniciales y las expectativas de conseguir un trabajo. Los resultados encontrados pretenden ser una reflexión sobre lo que reflejan los estudiantes ante la situación laboral actual y que en un futuro les espera.