El alumnado ante nuevos métodos de enseñanzaopiniones y preferencias

  1. Juana Espinosa, Susana de
  2. González Ramírez, Reyes
  3. Manresa Marhuenda, Encarnación
  4. Rienda García, Laura
  5. Sabater Sempere, Vicente
  6. Tarí, Juan José
  7. Valdés Conca, Jorge
  8. Andreu Guerrero, Rosario
  9. Fernández Sánchez, José Antonio
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 2733-2747

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los objetivos de esta comunicación son: a) analizar la opinión del alumnado sobre los aspectos metodológicos, el sistema de evaluación, y sus preferencias entre el sistema tradicional de enseñanza y el nuevo sistema propugnado por el EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y b) examinar las diferencias significativas entre asignaturas con relación a estos aspectos. La información se ha obtenido a través de una encuesta contestada por el alumnado de cuatro asignaturas diferentes relacionadas con el área de Organización de Empresas de la Facultad de Económicas de la Universidad de Alicante. Los resultados muestran los aspectos mejor y peor valorados para el conjunto de alumnos así como la existencia de diferencias significativas en prácticamente todas las preguntas (41 de 44) entre los cuatro grupos encuestados. En este sentido, los alumnos de primero muestran opiniones más negativas, en general (pese a sentirse satisfechos por término medio con las asignaturas y el profesorado), que los de otras asignaturas y cursos superiores. Así mismo, los planteamientos del EEES funcionan ya que los resultados tanto de las encuestas como del primer año de implantación de una de las cuatro asignaturas analizadas son positivos (por ejemplo el porcentaje de aprobados ha aumentado significativamente). Palabras Clave: metodología docente, enseñanza tradicional, espacio europeo de educación superior, opinión del alumnado.