Aplicación de herramientas de trabajo colaborativo a la docencia

  1. Moya Fuentes, María del Mar
  2. Bia Platas, Alejandro
  3. Carrasco Andrino, María del Mar
  4. Ñeco Garcia, Ramon P.
  5. Pérez Beltrán, Jorge Ramón
  6. Ramón Martín, Aitana
  7. Vaello López, Maria Teresa
Libro:
XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-606-8636-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 955-964

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (13. 2015. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La presente comunicación expone tres experiencias docentes basadas en el trabajo colaborativo del alumnado a través de herramientas virtuales. Estas actividades han sido desarrolladas por la Red multidisciplinar de investigación en metodologías docentes con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en asignaturas del Grado en Derecho y del Grado de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Ingeniería Mecánica, así como en materias de informática de Enseñanza secundaria durante el curso académico 2014/2015. Los resultados obtenidos sobre el aprendizaje colaborativo han sido satisfactorios porque no sólo han favorecido el aprendizaje de conceptos teórico-prácticos y la adquisición de competencias transversales y específicas de los estudios, sino también porque han fomentado el papel activo del estudiante, que ha mostrado un mayor grado de compromiso y de responsabilización en su aprendizaje. Juntos a estos resultados se analizan las ventajas y dificultades que presenta este tipo de aprendizaje para el alumnado y para los docentes.