Señales, sistemas y telecomunicaciones (SST)

  1. Romá Romero, Miguel
  2. Ballester Berman, J. David
  3. López Sánchez, Juan Manuel
  4. Martínez Marín, Tomás
  5. Pueo Ortega, Basilio
  6. Selva Vera, Jesús
  7. Márquez-Moreno, Yolanda
  8. Martín Gullón, Enrique
  9. Chicoy, J.
Libro:
Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-692-9579-3

Año de publicación: 2010

Páginas: 1791-1811

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Es evidente que un proceso de rediseño curricular de una asignatura debe incluir, forzosamente, el consecuente proceso de cambio en el sistema empleado para la evaluación de los estudiantes. Este cambio se ha ido realizando paralelamente a los cambios introducidos en la asignatura Ingeniería de Vídeo, incluyendo una profunda reflexión acerca de la evaluación en el entorno del aprendizaje activo. Una vez diseñado y probado un sistema de evaluación intentando mantener las ventajas de los sistemas formativo y sumativo, y diseñado un sistema sistemático de implementación del método, se detectó una relativa falta de implicación directa de los estudiantes. Para conseguir generar en los estudiantes la necesidad de implicarse profunda y responsablemente en su proceso de aprendizaje se propone incluir en el proceso de evaluación formativa elementos de auto-evaluación y evaluación por pares. Palabras clave. Aprendizaje activo, Evaluación formativa, Autoevaluación, Evaluación por pares.