Forma y contenido (historia, teoría y crítica) en la asignatura de composición arquitectónica 3

  1. Martínez Medina, Andrés
  2. Barberá Pastor, Carlos
  3. Gutiérrez Mozo, María Elia
  4. Oliver Ramírez, José Luis
  5. Parra Martínez, José
  6. Moreno Ortolano, Juan
Libro:
Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-6638-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 23-42

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Planteamiento de la asignatura Composición Arquitectónica 3 (CA3), de 3er curso de Grado en Arquitectura en la Universidad de Alicante. Desarrollo del trabajo dentro del marco más amplio que abarca todo el área de Composición Arquitectónica, el cual supone una cadena de investigaciones que revisan y ponen al día los conocimientos específicos y los sistemas de docencia, enseñanza, aprendizaje y evaluación. Exposición de los retos de esta asignatura de carga humanística que abarca más de tres siglos de historia de la arquitectura: del siglo XVIII (la Ilustración y la cultura Moderna) hasta los albores del siglo XXI (cultura de la Posmodernidad). Atención especial a la doble dimensión de la Arquitectura como documento histórico y objeto de uso presente. Planteamiento como si del viaje a una metrópolis contemporánea se tratara: no se puede abarcar en su totalidad, pero sí aprender su estructura general. Se trata de que los alumnos aprendan a pensar y trazar sus propios itinerarios. Desarrollo pormenorizado: organización en sesiones de seminario y prácticas de campo. Índice detallado de contenidos. Ejemplos de prácticas a desarrollar para fijar los contenidos y profundizar en la materia. Prácticas individuales presenciales y temas para trabajos en equipo.