Aprender colaborandoestrategias de aprendizaje colaborativo integradas en el aula universitaria

  1. Martínez Lirola, María
  2. Català Cobos, Paloma
  3. Díaz Soria, María Isabel
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 229-242

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El aprendizaje tradicional se caracteriza por ser autónomo, individual, altamente teórico y por la utilización de la lección magistral como método principal de enseñanza. Sin embargo, optar por una metodología activa en la que se fomente el aprendizaje colaborativo tal y como se presenta en este artículo, contrarresta el carácter pasivo de las/os alumnas/os otorgándoles protagonismo, los anima a comprometerse y a responsabilizarse de su aprendizaje. Para preparar este artículo se elaboró una encuesta para los estudiantes de la Licenciatura en Filología Inglesa, en concreto de los matriculados en la asignatura troncal Lengua Inglesa IV durante el curso 2011- 2012. Analizar los resultados de la encuesta tiene como finalidad conocer las opiniones del alumnado sobre el desarrollo y la organización de actividades cooperativas que fomenten la participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos sobre el aprendizaje colaborativo han sido satisfactorios; el alumnado lo valora de forma positiva no sólo para el aprendizaje teórico de conceptos, sino también como simulación de actividades que le sirvan para su incorporación al mercado laboral. Este trabajo explica no sólo las ventajas, sino también las dificultades que presenta este tipo de aprendizaje en el alumnado e igualmente en los docentes.