Evaluación continua y análisis de resultados en las asignaturas del grado de química impartidas por el departamento de química orgánica

  1. Alonso Velasco, Diego A.
  2. Alonso Valdés, Francisco
  3. Baeza Carratalá, Alejandro
  4. Chinchilla Cruz, Rafael
  5. Foubelo García, Francisco
  6. Gómez Lucas, Cecilia
  7. González Gómez, José Carlos
  8. Guijarro Pastor, Albert
  9. Guijarro Espí, David
  10. Guillena Townley, Gabriela
  11. Maciá-Ruiz, Beatriz
  12. Pastor, Isidro M.
  13. Ramón Dangla, Diego J.
  14. Sansano Gil, Jose M.
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 29-43

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación se pondrán en común las experiencias de distintos docentes del Departamento que han impartido asignaturas de Química Orgánica tanto en la antigua Licenciatura como en el nuevo Grado de Químicas. Las asignaturas en que se focaliza el estudio, debido a que son de obligada realización, son: Química Orgánica, Estereoquímica Orgánica, Determinación Estructural de Compuestos Orgánicos y Química Orgánica Avanzada. El objetivo de este estudio permitirá evaluar los cambios que se han llevado a cabo desde el punto de vista de las nuevas metodologías docentes que se han debido aplicar así como de los cambios de contenido que han sufrido las asignaturas. También se pretende evaluar los resultados obtenidos por los alumnos resaltando y comparando las ventajas e inconvenientes encontradas en el nuevo plan de estudios. Además, como fin último este estudio pretende poner en común aquellas estrategias que mejor resultado hayan dado desde distintos ámbitos docentes para aplicarlas en futuros cursos.