Integración del inglés en materiales docentes de ciencias de la salud

  1. Angulo Jeréz, Antonia
  2. Altavilla, Cesare
  3. Ausó Monreal, Eva
  4. Belloch-Ugarte, Vicente
  5. de Fez Saiz, Dolores
  6. Fernández Sánchez, Laura
  7. García Velasco, José Víctor
  8. Gutiérrez Flores, Emilio
  9. Noailles Gil, Mª Agustina
  10. Viqueira Pérez, Valentín
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 1178-1194

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Dentro de la formación universitaria, la adquisición del conocimiento de un idioma extranjero es una de las competencias transversales instrumentales que se propusieron en el proyecto "Tuning" sobre la convergencia europea de enseñanza superior. Con el presente trabajo se pretende favorecer la integración de la lengua inglesa en 5 asignaturas de Ciencias de la Salud impartidas en 4 grados de la Universidad de Alicante (Óptica y optometría, Enfermería, Nutrición humana y dietética y Ciencias de la actividad física y del deporte). Mediante materiales docentes bilingües aplicados en actividades teóricas y prácticas, se fomenta la motivación del alumno por el aprendizaje de este idioma científico universalmente reconocido. Se establecen unos criterios mínimos comunes sobre los aspectos a incluir en los materiales docentes que se elaboren. Se diseña un modelo de encuesta para valorar el