Red de coordinación en la implementación eficaz de Cuarto Curso de Grado en Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior

  1. Zornoza Gómez, Emilio coord.
  2. Antón Sempere, José
  3. Bañón Blázquez, Luis
  4. Cano González, Miguel
  5. Chiva Miralles, Lorena
  6. Crespo Zaragoza, Miguel Ángel
  7. de Madaria Ruvira, Enrique María
  8. Ferreiro Prieto, Ignacio
  9. Garcés Terradillos, Pedro
  10. Gómez Martín, M. Esther
  11. Ivorra Chorro, Salvador
  12. Jover Smet, Margarita
  13. Muñoz Gómez, Rafael
  14. Ortín Algarra, Francisco Javier
  15. Ortuño Padilla, Armando
  16. Ruiz Hernández, Juan Pedro
  17. Sánchez Martín, Isidro
  18. Tébar Ortiz, Luis Mariano
  19. Tomás Jover, Roberto
  20. Trapote Jaume, Arturo
  21. Úbeda Muller, Mauricio
  22. Varona Moya, Francisco de Borja
Libro:
La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-9336-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 123-139

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El proyecto tiene como objetivo la planificación de contenidos, materiales y metodologías docentes, de acuerdo con el Espacio Europeo de Enseñanzas Superiores, del Cuarto Curso de la Titulación de Grado en Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior para el curso 2013/14. Su desarrollo y coordinación entre las distintas asignaturas supondrá una implementación más eficiente. Los miembros de la red han ido desarrollando las guías docentes preceptivas de las asignaturas que se implantarán en cuarto curso de Grado de Ingeniería Civil durante el curso académico 2013/14. Debido al elevado número de componentes de la red se planteó una primera reunión de coordinación presencial en la que se acordó el calendario de consecución de los objetivos de la red. El resto de reuniones fueron virtuales. En dichas reuniones virtuales se realizaba el seguimiento y coordinación de las tareas planteadas. El resultado final de la red lo recogen las fichas de las asignaturas que se ha publicado en los e-Services de la EPS y, como ejemplo, una de ellas se presenta también en este documento.