Elaboración de aplicaciones interactivas para la docencia en el grado Grado de Telecomunicación

  1. Francés Monllor, Jorge
  2. Bleda Pérez, Sergio
  3. Vera Guarinos, Jenaro
  4. Calzado Estepa, Eva María
  5. Heredia Ávalos, Santiago
  6. Otero Calviño, Beatriz
  7. Hernández Prados, Antonio
  8. Hidalgo Otamendi, Antonio
  9. Méndez Alcaraz, David I.
  10. Yebra Calleja, María Soledad
Libro:
XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-606-8636-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 2256-2267

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (13. 2015. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se muestran los avances realizados en el desarrollo de aplicaciones basadas en laboratorios virtuales para el estudio de la Acústica en el Grado de Telecomunicación. En particular se muestra la extensión de la aplicación VSLM accesible vía on-line y de carácter libre. Esta aplicación está implementada en lenguaje MATLAB y se basa en una interfaz gráfica sencilla que permite simular el funcionamiento de un sonómetro offline. El módulo incorporado a la aplicación permite calcular el tiempo de reverberación y una serie de parámetros relacionados con el mismo para poder caracterizar acústicamente salas y recintos. De forma paralela se muestran los avances realizados en la mejora de la aplicación implementada con anterioridad por los autores dedicada al estudio de las ondas mecánicas en barras con diferentes condiciones de contorno. La aplicación estaba implementada inicialmente en MATLAB para la parte gráfica y el interfaz, mientras que la parte de cálculo se realizó en C++. En este trabajo se muestran los resultados iniciales y la toma de contacto para la unificación de la interfaz y el código que implementa el método numérico en C++ mediante la librería Qt.