La Formación Profesional de Grado Superior como puente de acceso o alternativa a la universidad: una comparación entre España y la República Checa

  1. Formigós Bolea, Juan A.
  2. Karlova Bikova, V.
  3. García Cabanes, Cristina
  4. Mora Salinas, Jorge
  5. Dubova, Veronika
  6. Maneu Flores, Victoria
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 3068-3081

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La Formación Profesional de Grado Superior (FPGS), es un nivel educativo integrado en la educación superior junto con la enseñanza universitaria. En esta red hemos querido comparar legislación y opiniones de profesores y estudiantes, españoles y checos, para comprobar si en ambos países la FPGS es una alternativa para estudiantes con bajas calificaciones en las pruebas acceso. Contactamos con profesores, directivos y estudiantes de IES Leonardo da Vinci de Alicante y con la Soukromá Vy��í Odborná �kola Sociální,OPS de Jihlava (República Checa). Se pasaron cuestionarios abiertos a profesores y directiva y un formulario de Google a los estudiantes. Los resultados muestran que muchos españoles aprovechan la FPGS como atajo para entrar a la universidad mientras que los checos la utilizan sobre todo para poder elegir carrera, e incluso convalidar estudios universitarios. Más del 90% de los estudiantes opina que se debería dar más facilidades para acceder a una carrera relacionada con su título. Otras preguntas muestran que los españoles están menos satisfechos y opinan que se imparten demasiados contenidos teóricos y pocos prácticos. Como propuesta de mejora proponemos ampliar el estudio a más países, con más profesores extranjeros en la red y aumentar el número de encuestados en cada país.