El proceso de la construcción del nuevo código de la publicidad infantil de juguetes (COPIJ)

  1. Martín Llaguno, Marta
  2. Francés Barceló, María Teresa
  3. Fernando Magarzo, María Rosario
  4. Navarro Beltrá, Marián
  5. Hernández-Ruiz, Alejandra
Libro:
La ética de la comunicación a comienzos del siglo XXI: (libro de actas del I Congreso Internacional de Ética de la Comunicación), Facultad de Comunicación 29, 30 y 31 de marzo de 2011
  1. Suárez-Villegas, Juan-Carlos (coord.)

Editorial: Sevilla : Ed. Edufora. Editorial Mad S.L., 2011

ISBN: 978-84-676-5833-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 945-956

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Desde que en 1993 la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y la Unión de Consumidores de España (UCE) elaboraran un Código Deontológico para la Publicidad Infantil se han producido cambios a) tecnológicos, b) socioculturales y c) legislativos que exigían su actualización. El COPIJ, el nuevo Código de la Publicidad Infantil de Juguetes, es el producto de un proyecto con una metodología secuencial en tres fases: revisión bibliográfica, elaboración de propuestas y discusión con expertos. La presente comunicación expone dicho proceso y resume los cambios más relevantes en la comunicación comercial dirigida a menores derivadas de este nuevo documento.