Coordinación y seguimiento de los tres primeros cursos del Grado en Ing. Sonido e Imagen en Telecomunicación

  1. Gallego Rico, Sergi
  2. Galiana Merino, Juan José
  3. Bleda Pérez, Sergio
  4. Beléndez, Augusto
  5. Ballester Berman, J. David
  6. Benavídez Lozano, Paula G.
  7. Martín Gullón, Enrique
  8. Martínez Marín, Tomás
  9. Sáez Martínez, Juan Manuel
  10. Lloret Climent, Miguel
  11. Nescolarde Selva, Josué Antonio
  12. Chaaraoui, Alexandros André
  13. Calzado Estepa, Eva María
  14. Márquez-Moreno, Yolanda
  15. Ortiz Zamora, Javier
  16. Romá Romero, Miguel
  17. Pascual Villalobos, Carolina
  18. Ramis Soriano, Jaime
  19. Vera Guarinos, Jenaro
  20. Iñesta Quereda, José M.
  21. Colom López, José Francisco
  22. Gimeno Nieves, Encarnación
  23. Grediaga Olivo, Ángel
  24. Colomina Climent, Evaristo
  25. Heredia Ávalos, Santiago
  26. Neipp López, Cristian
  27. Álvarez López, Mariela L.
  28. López Sánchez, Juan Manuel
  29. Mostrar todos los/as autores/as +
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 95-110

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El reto de implantar los nuevos grados exige un continuado esfuerzo de coordinación de las asignaturas de cada curso y de los diferentes cursos entres sí. En este trabajo se presentan los resultados de los diferentes proyectos que se han realizado para coordinar las asignaturas de los tres primeros cursos del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior. Además se analiza la coordinación de los proyectos entre sí, analizando los cambios surgidos en las fichas de las asignaturas, evaluación, metodología, etc. También se presenta una puesta en común con los coordinadores de todos los cursos para realizar las recomendaciones de matriculación a los estudiantes que realizan su matrícula a tiempo parcial o no superan cada curso todos los créditos matriculados. Y por último, se estudia la continuidad con los contenidos de las asignaturas que comienzan su implantación en el siguiente curso y por otro lado la coordinación en la evaluación para eliminar las numerosas coincidencias de evaluaciones continuas, de diferentes actividades en cada semana.