Estrategias para mejorar el aprendizaje en primero, segundo y tercero del Grado de Ingeniería Química

  1. Moltó Berenguer, Julia
  2. Pujol López, María José
  3. Ferrández Pastor, Francisco Javier
  4. Font Escamilla, Alicia
  5. Sentana Gadea, Irene
  6. Gómez Torregrosa, Roberto
  7. Salcedo Díaz, Raquel
  8. Conesa Ferrer, Juan A.
  9. Vidal Martínez, Lorena
  10. Baeza Carratalá, Alejandro
  11. Abril Sánchez, Isabel
  12. Olaya López, María del Mar
  13. Aracil Sáez, Ignacio
  14. Gómez-Rico Núñez de Arenas, María Francisca
  15. Pérez Polo, Manuel F.
  16. García Quesada, Juan Carlos
Libro:
La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-9336-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 494-513

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Durante el curso 2012/2013 se ha constituido una red docente cuyo objetivo es la coordinación y mejora de la calidad docente de las distintas asignaturas impartidas en primero, segundo y tercero del grado de Ingeniería Química. Para llevar a cabo este propósito se ha realizado por parte de los coordinadores de cada una de las asignaturas un seguimiento de la adquisición de las competencias por parte del alumnado, así como un análisis de las posibles medidas que pudieran mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el objeto de lograr una mayor coordinación entre asignaturas del mismo curso y semestre, se han realizado una serie de reuniones con el fin de poner en común y analizar aquellos aspectos que los docentes consideran que pueden mejorarse, así como las carencias detectadas más importantes. En este trabajo se presentan las principales reflexiones y medidas de mejora a adoptar en el curso 2013-2014, para lograr una mayor coordinación entre asignaturas y una mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.