Diseño curricular del área de Química Inorgánica adaptado al EEES

  1. Sepúlveda Escribano, Antonio coord.
  2. Salinas-Martínez de Lecea, Concepción
  3. Cazorla Amorós, Diego
  4. Torregrosa Maciá, Rosa
  5. Narciso Romero, Javier
  6. Illán Gómez, María José
  7. Pastor Blas, Mercedes
  8. Román Martínez, María del Carmen
  9. Martínez Escandell, Manuel
  10. Alcañiz Monge, Juan
Libro:
Investigacions docents : del disseny curricular a les pràctiques d'aula: EEES 2007
  1. Fourcade López, Aurora (dir.)
  2. Iglesias Martínez, Marcos J. (dir.)
  3. Merma Molina, Gladys (dir.)
  4. Pastor Verdú, Francesc (dir.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-690-9972-8

Año de publicación: 2008

Páginas: 1-7

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo inicial de esta red es que profesores del Área de Conocimiento de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante iniciaran un debate sobre los contenidos de dicha área de conocimiento que deberían incluirse en los futuros planes de estudios. Sin embargo, pronto surgió el problema de la indefinición y de la falta de información, en esos momentos, sobre cómo quedarían dichos planes de estudios. Así, se acordó trabajar en esta primera etapa sobre la metodología a utilizar, tomando como base la usada actualmente. La definición de los contenidos y su estructuración deberá abordarse en una segunda etapa, cuando la nueva situación se encuentre más clarificada. De esta forma, se analizó la metodología utilizada en diferentes asignaturas de las titulaciones de Licenciado en Químicas y de Ingeniero Químico, se debatió sobre sus ventajas e inconvenientes y se propusieron nuevas metodologías y técnicas de enseñanza que pudieran ser útiles en el nuevo marco.