Coordinación y seguimiento en la implementación eficaz del Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Ingeniería Geológica

  1. Cano González, Miguel
  2. Tomás Jover, Roberto
  3. Riquelme Guill, Adrián José
  4. García Barba, Javier
  5. Tenza Abril, Antonio José
  6. Bañón Blázquez, Luis
  7. Ferrer Crespo, Belén
  8. Pulgarín Canaval, Luis Fernando
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 1355-1372

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Ingeniería Geológica de la Universidad de Alicante tiene como objetivo fundamental cuantificar el grado de cumplimiento de los objetivos formativos de los estudiantes. Está orientado al desarrollo y a la evaluación de las competencias recogidas en el plan de estudios y tiene una importancia capital en la adquisición de la madurez suficiente para el ejercicio profesional o el acceso a los estudios de doctorado, razón por la cual representa la mayor carga lectiva del máster (12 créditos ECTS). En esta red, se pretende, por un lado evaluar la idoneidad de los Trabajos Fin de Máster propuesto al alumnado por el profesorado que imparte docencia en dicha titulación, por otro, evaluar la idoneidad del contenido curricular de las asignaturas de los tres semestres del máster desde el punto de vista de la consecución de los objetivos formativos de esta asignatura que representa el colofón en la formación de estos estudiantes y por último establecer una metodología adecuada para validar la adquisición de las competencias de la titulación a través el diseño de un sistema de seguimiento de dichos trabajos.