Investigación en metodologías de evaluación de competencias para la materia de arquitectura de computadores

  1. Azorín López, Jorge
  2. García Rodríguez, José
  3. Pujol López, Francisco A.
  4. Mora Mora, Higinio
  5. Jimeno Morenilla, Antonio
  6. Sánchez Romero, José Luis
  7. Saval Calvo, Marcelo
  8. Villena Martínez, Víctor
  9. García García, Alberto
  10. Serra Pérez, José Antonio
  11. Rizo Gómez, Ana María
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 2720-2736

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La metodología de evaluación que se aplica en una determinada materia resulta fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los mecanismos que se utilizan para abordar la tarea de evaluación no sólo sirven para discernir si los estudiantes han alcanzado las competencias mínimas que se plantean en una asignatura. Estos son elementos imprescindibles para establecer la estrategia óptima de enseñanza que pueda adaptarse a los estudiantes. Por otro lado, permite al alumnado ser consciente del aprendizaje que está llevando y motivarlo en este proceso. Sin embargo, la evaluación al cuantificarse puede producir efectos no deseados en el proceso de aprendizaje derivando a que el alumno utilice estrategias que le permitan aprobar una determinada materia sin adquirir plenamente todas las competencias planificadas. El objetivo principal de esta red es la de analizar las metodologías de evaluación de competencias acordes al EEES que permitan establecer sistemas de evaluación que permitan a los estudiantes adquirir competencias de una manera plena. Como caso de estudio, la investigación se centra en la asignatura Arquitectura de Computadores del Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Alicante. Para ello, se analiza en detalle los métodos de evaluación del trabajo en grupo realizando una comparativa con diferentes cursos.