Seguimiento de la coordinaciónEvaluación continua del curso 3 del Grado de Teleco de la EPS

  1. Bleda Pérez, Sergio
  2. Álvarez López, Mariela L.
  3. Pascual Villalobos, Carolina
  4. Martínez Marín, Tomás
  5. Vera Guarinos, Jenaro
  6. Colom López, José Francisco
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 290-304

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Uno de los problemas que se ha introducido con la implantación de la evaluación continua en los nuevos grados es el exceso de carga de trabajo que conlleva la propia evaluación de las materias a lo largo del curso. Este ha sido un motivo de queja recurrente por parte de los estudiantes, los cuales se sienten estresados casi desde el comienzo del curso, llegando muchas veces a dejar de asistir durante determinados periodos a las clases para poder dedicar su atención a las evaluaciones. Esto último, a su vez, provoca quejas entre el profesorado por la no asistencia de sus estudiantes. Con el fin de mitigar esta situación, en el presente trabajo se ha realizado un estudio sobre la evaluación continua del tercer curso del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Universidad de Alicante, y se ha consensuado un calendario de evaluación continua en el cual se intenta dosificar el esfuerzo que los estudiantes deberán realizar para sacar adelante el curso. Este trabajo está enmarcado dentro de los mecanismos de coordinación que fomenta la Escuela Politécnica Superior en sus grados.