Ipython Notebookherramienta para integración de teoría y práctica en Ingeniería y Arquitectura

  1. Aznar Gregori, Fidel
  2. Compañ Rosique, Patricia
  3. Crespo Echeverría, Luis
  4. Rizo Aldeguer, Ramón
  5. Rizo Maestre, Carlos
  6. Sempere Tortosa, Mireia
  7. Viejo Hernando, Diego
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 1678-1691

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las crecientes posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones favorecen los sistemas de aprendizaje interactivos que están cada vez más presentes en la docencia. Un aspecto esencial del aprendizaje en los estudios de Ingeniería y Arquitectura es la presencia del ciclo: "formular la hipótesis, probar la hipótesis, evaluar los datos, formular la conclusión a partir de los datos y repetir modificando hasta obtener conclusiones coherentes". La herramienta objeto de estudio en esta comunicación facilita la implementación de este ciclo como metodología para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ipython Notebook (IN, también denominado Jupyter Notebook) facilita el desarrollo integrado de manuales interactivos que permiten formular distintos modelos matemáticos, simularlos, verificarlos y realizar pruebas sobre ellos. En esta comunicación se presentan los aspectos fundamentales de los IN, aportándose un caso de estudio que permite visualizar las prestaciones de esta herramienta frente a las de otros enfoques tradicionales. Finalmente, en las conclusiones se detallan las ventajas que aportan los IN y algunos de los posibles campos de aplicación a tareas docentes e investigadoras. Deseamos destacar el soporte de la Red de Investigación en Sistemas Inteligentes. Red ICE 3483.