Estado de la docencia universitaria en inglés y herramientas para facilitar su implantación

  1. Echezarreta Pérez, Jokin
  2. Ortí-Rey, Jorge
  3. Casado Coy, Nuria
  4. Linares Pérez, Noemí
  5. Serrano Torregrosa, Elena
  6. Martínez-García, Elena
  7. Sachse, Alexander Kurt Josef
  8. Sánchez-Jerez, Pablo
  9. Sánchez Lizaso, José Luis
  10. Sanz Lázaro, Carlos
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 1986-1995

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El inglés es la lengua vehicular de la ciencia y con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior su relevancia en el ámbito docente va a ir en aumento. Con el fin de conocer el nivel de inglés y las opiniones respecto a la enseñanza en este idioma, se realizaron unas encuestas a alumnos de la facultad de Ciencias en la Universidad de Alicante. A partir de los datos recopilados se obtuvo una estima del nivel de inglés del alumnado y sus principales inquietudes en esta materia. Los resultados de las encuestas fueron usados para diseñar propuestas que promuevan una mayor aceptación del inglés en las aulas y su integración progresiva en el ámbito académico. Las propuestas de este estudio se espera que ayuden a facilitar la implantación de la docencia en inglés en las universidades españolas y, en consecuencia, a la integración de éstas en el Espacio Europeo de Educación Superior.